Método tradicional de taichi
¿Porqué es tan difícil el aprendizaje?
¿Cuál es el método? ¿Hay método?
Vamos a estudiar el método tradicional de la mecánica de aprendizaje de la forma corta de Taichi estilo Yang, que es una de las más practicadas en las clases al comienzo del trayecto o de nivel inicial.
En la línea Yang del maestro FuZhongwen, la forma corta tiene 28 movimientos. Algunos están repetidos, pero vamos a partir de ese número para encontrar la dificultad de aprender esta forma.
Cada día podemos enseñar y aprender un movimiento. ¡¡Un solo movimiento!! Esto nos llevaría 28 días, ¿no?
Mejor, cada siete movimientos, siete clases, dedicamos una clase de repaso, por lo que serían veintiocho más cuatro días de repaso, total treinta y dos días.
Si vamos dos días a la semana a clase y tenemos cuatro semanas por mes, necesitamos más o menos cuatro meses para aprender la forma corta.
Fijaros que hemos practicado un solo movimiento en cada clase más los que ya vamos conociendo, y que cada siete clases, utilizamos una más para repasar lo ya aprendido. Conforme llegamos al final de la forma se complica un poco, pero al principio nuestra capacidad de aprendizaje está muy por encima de estos requerimientos.
A pesar de llevar el plan a cabo, resulta que los resultados no son tan precisos como pretendíamos.


Por qué no funciona este método.
Esto que parecía muy lógico, no suele ocurrir a no ser que el alumno tenga una motivación y un entusiasmo por encima de lo normal. Siempre podemos ver a alguien que reúne esas cualidades en un comienzo, pero por regla general, si viene una persona y se acerca al Taichi, querrá probar y si le va bien seguirá.
Quizás sea por la cantidad de detalles que queremos enseñar de cada movimiento. como se relacionan unos con otros, como afecta a la estructura corporal o cómo entronca con la parte interna de nosotros mismos.
El caso es que se hace verdaderamente complicado, abrumador y poco pedagógico.
Si observamos las artes marciales japonesas, vemos que aún con alto grado de dificultad, tienen un camino claro con pequeños tramos que son los kata. Secuencias de pocos movimientos, repetidos y muy concisos, que van desde lo muy básico hasta lo más sofisticado en los kata superiores. A este se le une la repetición sistemática de uno o dos movimientos consecutivos hasta depurarlos.
En taichi queremos enseñar una forma (kata) larguísima, la forma tradicional yang tiene 85 movimientos. Que se haga de una vez, de principio a fin, lo que nos puede llevar 15 o 20 minutos de trabajo continuo en una clase de 50 o 60 minutos, sin dejarnos tiempo a revisar el trabajo individual del alumno en cada movimiento.
El aprendizaje de tantos movimientos sin la adaptación corporal que llevará años, se imagina bastante difícil, además, falta la repetición sistemática de uno o dos movimientos hasta interiorizarlos.
Necesitamos un método diferente que sea autónomo desde el principio.